Una escapada entre historia, naturaleza y paisajes que enamoran
Desde hace tiempo, en Molino Almona HC buscamos no solo ofrecer apartamentos rurales climatizados con todas las comodidades, sino también acercar a nuestros huéspedes a los tesoros naturales y culturales que rodean Adamuz. Hoy quiero compartirte una experiencia muy especial: mi caminata por la Ruta del Agua, un recorrido que me reconectó con la esencia del lugar donde vivimos.
¿POR QUÉ ELEGIR LA RUTA DEL AGUA?
Un sendero para todos los públicos
La Ruta del Agua es un sendero lineal de 10,7 km que se recorre cómodamente en unas 2,5 horas. Su dificultad es baja, ideal para familias, senderistas principiantes o quienes simplemente desean disfrutar de la naturaleza sin esfuerzo. Además, es perfecta para hacerla todo el año, ya que cada estación ofrece paisajes diferentes y únicos.
Antes de salir, no olvides: ropa cómoda, calzado de montaña y, si puedes, una cámara de fotos. ¡No querrás perderte los rincones más bonitos!

DESDE EL CORAZÓN DE ADAMUZ
Un recorrido que arranca entre historia
La ruta comienza frente a la Iglesia de San Andrés Apóstol, en el centro de Adamuz. Desde allí tomamos la Ronda de Obejo y bajamos por la calle Calvario, dejando a nuestra derecha el Mirador de la Fuensanta, el histórico Pilar y el antiguo Mesón del Obispo.
Después de cruzar la carretera A-3001, entramos de lleno en el entorno natural. Empieza lo mejor.
ENTRE ARROYOS Y VEGETACIÓN AUTÓCTONA
El sendero del Gollizno y el Arroyo del Concejo
Aquí comenzamos a caminar en paralelo al Arroyo del Concejo, atravesando zonas de vegetación frondosa, con especies como jazmín silvestre, lentisco, encinas, y coscojas.
Acompañan nuestros pasos el canto de jilgueros, ruiseñores, verderones, y el croar de los anfibios que habitan las pozas. Un concierto natural inolvidable.
A la derecha, los olivares regados por el arroyo se extienden hacia el horizonte. El paisaje es tan vivo como relajante.
EL MOLINO HARINERO DEL GOLLIZNO
Patrimonio etnográfico e historia viva
Una de las paradas más especiales del recorrido es el Molino Harinero del Gollizno, una joya del pasado situada junto al arroyo. Aunque en ruinas, se conservan partes clave de su estructura, como el cárcavo, el sistema de presión y la sala de molienda, que nos transportan al siglo XIX e incluso antes.
Aquí, generaciones de adamuceños molieron el grano para alimentar a sus familias. Hoy, sus piedras cuentan historias al que se detiene a escuchar.
CUATRO ESTACIONES, CUATRO ROSTROS DE LA RUTA
Cada época del año ofrece algo único
- Verano: Pozas con anfibios, insectos revoloteando, y actividad agrícola en las huertas.
- Otoño: Tonos cálidos en los árboles y vegetación en pleno cambio.
- Invierno: Aguas abundantes, aves invernantes y paisajes más salvajes.
- Primavera: Una explosión de color, aromas de plantas aromáticas y cantos de aves por doquier.
FUENTE DE VALDEJA Y SUS HIGUERAS MILENARIAS
Un rincón de leyenda
Uno de los momentos más mágicos de la ruta lo viví al llegar a la Fuente de Valdeja. Tres higueras centenarias enmarcan este lugar sagrado donde un manantial brota desde el interior del tronco hueco de una de ellas. El agua discurre hasta una fuente de piedra que también sirve como abrevadero.
Las zarzas cubren el entorno, y entre ellas florece la exótica orquídea abejera, símbolo de la especialización extrema de la naturaleza.
EL MERENDERO MUNICIPAL
El lugar ideal para hacer una parada
En la parte final de la ruta, el merendero es perfecto para descansar, comer algo y relajarse bajo la sombra de encinas y álamos. Este espacio cuenta con mesas, bancos de madera y vistas espectaculares, además de vestigios de arquitectura hidráulica romana como la Galería de las Tobosas.
Desde aquí, conectamos brevemente con el GR-48, sendero de gran recorrido que atraviesa Sierra Morena.
RETORNO A ADAMUZ Y CONCLUSIONES
Un regreso cargado de belleza y satisfacción
El camino de vuelta hacia Adamuz está lleno de detalles: pitas, gamones, jara, olivos, encinas, y vistas del pueblo al fondo. Tras cruzar el arroyo del Concejo de nuevo, regresamos al núcleo urbano por la misma carretera que dejamos al comenzar.
Terminé el recorrido con el corazón lleno. Naturaleza, historia, biodiversidad, patrimonio… todo en una sola mañana.
¿TE ANIMAS A VIVIRLO TÚ TAMBIÉN?
En Molino Almona HC te ofrecemos no solo un alojamiento acogedor, sino la oportunidad de vivir experiencias auténticas. Nuestros apartamentos con piscina, wifi y climatización están a solo unos minutos del inicio de esta maravillosa ruta.
Así que ya sabes, si buscas aventura, naturaleza y descanso, te esperamos en Adamuz. 🌿